

Tiendita
水たまりを渡る
Mizutamari o wataru
(para cruzar el charco)
Si estás leyendo esto es porque formas parte —de manera directa o por extensión— de una red de afectos, de confianza o de coincidencias luminosas, ya que esta liga no es pública ni está anunciada en redes.
Es un espacio íntimo para compartir que fui aceptada en el Suzuki Toga Camp, una residencia internacional en Japón, donde se reúnen artistas escénicos de todo el mundo. Es un espacio de inmersión que combina disciplina física, entrenamiento, paisaje, lenguaje y creación.
Sinceramente, pensé que se iban a tardar tres aplicaciones en aceptarme. Pero ya que tengo este sí a la primera, cruzar el charco implicará horas, lograr que mis rodillas no mueran en el intento y dinero para solventar traslados, cuota de estancia, gestiones, etcétera. Por eso abro esta "tiendita" y acudo a ustedes... más que una campaña de donaciones es una forma de construir este sueño acompañada.
Hasta ahora, muy pocos mexicanos han asistido a esta residencia; si lo logro —hasta donde sé— yo sería la cuarta. Más allá del dato, me gusta pensar que este viaje no será individual, que me lleva el deseo, pero también me llevan ustedes.
Aquí abajo están los pasos para acompañarme en esta travesía.
Cada aportación y su retribución será fundamental para lograr ese cruce.
¡Gracias por apoyar a esta cabrita norteña a llegar con todo y botas hasta Japón!

Huella
Tu nombre viaja conmigo +
acceso a cuaderno virtual de viaje
Apoyo: de buenas vibras en adelante...
Cantidad disponible: ilimitada
Paso descalzo
mini colección de rayones (stickers y postal) + acceso a cuaderno virtual de viaje
Apoyo: $200 pesos
Cantidad disponible: 42 de 50

Entre la Cdmx y Tokio hay unos 11,341 km, con la suma de estas contribuciones ya se pueden poner los dos pies en tierra rumbo a Toga.

Paso con Huarache
Taza ilustrada + acceso a cuaderno virtual de viaje
Si paso de descalza a huarache veloz, seguro llego más rápido al aeropuerto. ¡Gracias!
Apoyo: $350 pesos
Cantidad disponible: 5 de 25

Calcetín Tabi
Fanzine, ilustraciones y texto de Claudia Silki + acceso a cuaderno virtual de viaje
Nomás que llegue a la aldea de Toga, en la prefectura de Toyama, voy a usar puro tabi —para entrenar Suzuki—. Son unos calcetines que separan el dedo gordo del resto. En Japón se cree que por ahí entra la energía del equilibrio.
Aportación: $500 pesos
Cantidad disponible: 16 de 20

Cacle de charol
Tote bag artesanal + mini colección de rayones + acceso a cuaderno virtual de viaje
Además los entrenamientos y clases, en Toga asistiré a al Festival de Teatro que se lleva a cabo desde hace 50 años. Es una oportunidad única de apreciar montajes contemporáneos, pero que conservan el espíritu y lenguaje ritual. ¡Gracias por ayudarme a llegar bien armada con buen zapato!
Aportación: $800 pesos
Cantidad disponible: 9 de 10

Bota piteada
Libro Identidad Zapoteca, escrito por Claudia Espinoza + mini colección de rayones + acceso a cuaderno virtual de viaje
Gracias al festival y al trabajo riguroso, de concentración profunda en la creación que hacen en la aldea, Toga ha sido llamada "la Tierra Santa del Teatro", en Japón.
Por eso, no puedo más que llegar con la bota más de gala que existe (para mí que no me gusta el cocodrilo, pues). ¡Gracias por ser pieza clave en esta aventura!
Aportación: $5000 pesos
Cantidad disponible: 4 de 5

Combo Grulla
Fanzine + Tote bag + cuaderno de notas con silkiportada + acceso a cuaderno virtual de viaje
Para ti, que eres esa persona que prefiere de todo un poco, aquí una opción con una muestra variada de Silkirayones.
¡Vas conmigo a Japón, de perdido en la bolsa!
Aportación: $1600 pesos
Cantidad disponible: 4 de 5

Combo Tren bala
Fanzine + Tote bag + taza ilustrada + acceso a cuaderno virtual de viaje
Si quieres ir conmigo (en la bolsa) y además darme un empujón para agarrar vuelo estilo tren bala, aquí tienes esta otra opción.
¡Gracias por el aventón!
Aportación: $2000 pesos
Cantidad disponible: 2 de 10
Notas importantes:
Todas las ilustraciones de esta campaña serán nuevas y estarán inspiradas en el viaje a Japón, su gente, su ritmo y sus símbolos. Si ya eres fan de los Silkirayones clásicos, algunos de ellos también andarán rondando por ahí.
Las piezas son de edición limitada.
– Esta tiendita no está abierta al público general, solo a personas cercanas o parte de esta red de confianza.
– Al apoyar, estás haciendo posible no solo un viaje, sino una etapa creativa. Todo se hace a mano, con intención y con tiempo real.
- Por último, esta tiendita estará abierta hasta la primera semana de septiembre, momento en el que se convertirá en una grulla que me acompañará hasta Japón.
どうも ありがとう ございます
dōmo arigatō gozaimasu
(¡Muchas gracias!)
¡Quiero ser parte de tu viaje!
Guía de cruce:
2
Te responderé personalmente para confirmar tu pedido y darte los datos de pago.
Transferencia bancaria, retiro sin tarjeta o lo que sea más práctico para ti.
3
Una vez registrado tu pago, recibirás una confirmación y
¡Listo!
Agradezco profundamente tu apoyo. Tu pieza estará lista entre diciembre 2025 y enero 2026.Si tu entrega es en un lugar distinto a CDMX, Torreón o Mérida, nos ponemos de acuerdo para el envío.
